Polideportivo UDLM

















Como parte de la rehabilitación de la Unidad Deportiva López Mateos, obra de 1962 diseñada por el Arq. Alejandro Zohn catalogada como Patrimonio Moderno, se construyó un Polideportivo de planta nueva para la práctica de deporte adaptado. Este nuevo equipamiento, junto con la rehabilitación de la Alberca Olímpica y el nuevo Pabellón de Vestidores forma parte de un plan para convertir la unidad deportiva en sede del deporte paralímpico de Jalisco. Para el planteamiento del nuevo Polideportivo se estudiaron las prexistencias de las estructuras diseñadas por Zohn para entablar una semiótica con su obra, poniendo el énfasis en la estructura y las cubiertas como elemento expresivo, mientras la fachada trabaja de manera exenta como una envolvente. El pabellón se resuelve mediante una planta cuadrada que ordena una estructura de concreto armado de robustas columnas que soportan las armaduras de acero que cubren un claro de 50 x 50 metros. Es un ejercicio de simetría en planta para alojar una pista multiusos, así como un módulo que contiene los vestidores y una gradería en su cubierta; mientras las cuatro fachadas muestran idénticos rasgos. A nivel de piso los elementos de cerramiento tienen un grado de permeabilidad con la cual la actividad deportiva se puede expresar al entorno inmediato. Desde el interior se mantiene una relación visual y física con el espacio abierto que rodea al edificio.